DECIMOTERCERA SESION ORDINARIA PERIODO 1999 - DIA 11 DE NOVIEMBRE DE 1999.- --------------------------------------------------------------------------- ACTA N§ 422: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los once d¡as del mes de noviembre de 1999, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente I: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Juan D. Coria, Carlos E. Fedeli, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Ernesto Orsi, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Juan J. Pinilla, Daniel D. Torres, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino. Con la £nica ausencia, con aviso previo, del Concejal Crotto, y siendo las 20 horas 10 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Decimotercera Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1999, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:-------------------------------------------------- 1.- Aprobaci¢n Actas N§ 412, 413, 414, 415 y 416.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1§, del Reglamento Interno: (163/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la preferencia de empresas balcarce¤as para c ontrataciones o compras. (168/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, afectaci¢n 15% de la recaudaci¢n de la Tasa por Seguridad e Higiene al IDEB.- (169/99) D.E.- Expediente N§ 8621/99 - cesi¢n de predio al Honorable Concejo Deliberante y entrega de instalaciones actuales.- (170/99) D.E.- Autorizaci¢n a la firma contrato de comodato con el E.P.R.E.- Cesi¢n sistema de generaci¢n de energ¡a.- (180/99) Petici¢n suscripta por Consejo Escolar de Balcarce. Referente a disposiciones de la Ley 12326.- (186/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, prohibici¢n tr nsito y estacionamiento de camiones y/o maquinarias con acoplados en calles colectoras de Avenida San Mart¡n entre 107 y 115.- (189/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con Troglia Hnos.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (164/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, creaci¢n y ampliaci¢n partidas en Presupuesto General de Gastos de la Administraci¢n Central y Hospital Subzonal.- (173/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, disposici¢n de bonificaciones y planes de pago por obras de pavimentaci¢n ejecutadas o a ejecutarse con fondos de la UGE.- (162-171-172-174-175-176-177-179-188/99) Solicitudes particulares de eximici¢n de pago, condonaci¢n de deuda u otorgamiento planes de pago tasas.- (178/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con Ashira S.A. Consolidaci¢n de deuda.- (183/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, modificaci¢n Art¡culo 2§ de la Ordenanza 80/99. (184/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n al Hospital Subzonal a la venta de un ec¢grafo.- (185/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, supresi¢n y creaci¢n cargo profesional en Presupuesto de Gastos Hospital Subzonal.- (Presupuesto y Hacienda).- (187/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, modificaci¢n Art¡culo 1§ de la Ordenanza 55/99. (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 3.- (190/99) Decreto N§ 38/99.- 4.- (182/99) D.E.- Decreto 1893/99.- 5.- (186/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, prohibici¢n tr nsito de camiones y/o maquinarias con acoplados en calles colectoras de Avda. San Mart¡n entre 107 y 105.- 6.- (244/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aprobaci¢n contrato suscripto con Antonio Troglia y otras.- 7.- (163/99) Presupuesto y Hacienda, autorizaci¢n a la preferencia de empresas balcarce¤as en contrataciones de compra.- 8.- (133/99) Presupuesto y Haciend a, creaci¢n partida "Inmuebles" en Presupuesto General de Gastos de la Administraci¢n Central. 9.- (173/99) Presupuesto y Hacienda, disposici¢n de bonificaciones y planes de pago obras de pavimentaci¢n ejecutadas o a ejecutarse con fondos de la UGE. 10.- (178/99) Presupuesto y Hacienda, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con Ashira S.A. Consolidaci¢n de deuda.- 11.- (189/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con Troglia Hnos.- 12.- (160/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, derogaci¢n "Art¡culo 4§ de la Ordenanza 61/97.- 13.- (168/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, afectaci¢n del 15% de la recaudaci¢n de la Tasa por Seguridad e Higiene, al IDEB Centro Balcarce.- 14.- (268/98) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, convalidaci¢n Decreto 2163/98. Autorizaci¢n al Centro de D¡a "Arco Iris" a la ejecuci¢n de rollos de pasto. 15.- (82/99) Presupuesto y Hacienda, otorgamiento bonificaci¢n por dedicaci¢n exclusiva al administrador del Centro Geri trico y Hogar de D¡a "Dr. Ernesto L. Pintos". 16.- (185/99) Presupuesto y Hacienda, supresi¢n y creaci¢n cargo profesional enfermer¡a en Presupuesto de Gastos del Hospital Subzonal.- 17.- (184/99) Presupuesto y Hacienda, autorizaci¢n al Hospital Subzonal a la venta de un ec¢grafo.- 18.- (151/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, y Presupuesto y Hacienda, eximici¢n pago tasas a premiados en el concurso recibiendo el "2000 con luces".- Seguidamente se aprueba por unanimidad el asunto l§, declarando el Cuerpo haberse impuesto del asunto 2§. Se desglosan para su tratamiento sobre tablas los asuntos 3§ y 4§. Se considera el asunto 3§, aprob ndoselo un nimemente sin previo debate. Se dispone seguidamente la conformaci¢n de la Comisi¢n de Poderes a efectos de analizar el diploma del Concejal Juan Domingo Coria, integr ndola los Concejales Viglianchino y Marcelo Gentile. Informado el Cuerpo por la comisi¢n que el Concejal Coria re£ne los requisitos requeridos, se dispone la toma de juramente al mismo. Jura el Concejal Juan Domingo Coria "por la Patria, desempe¤ar con lealtad y honradez" el cargo de Concejal para el cual ha sido elegido, integr ndose al Concejo Deliberante en reemplazo del Concejal Cano. Siendo las 20.20 horas, se retira de la Sesi¢n, autorizado por Presidencia, el Concejal Viglianchino. Se considera el asunto 4§, aprob ndoselo por unanimidad sin previo debate. Se considera el asunto 5§. Concejal Torres: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales,, este es un proyecto de ordenanza que env¡a el Ejecutivo solicitando la prohibici¢n de circulaci¢n y estacionamiento de veh¡culos pesados, principalmente con acoplados, tanto camiones o m quinas agr¡colas. La medida un tanto se debe a que dichas colectoras fueron preparadas para el tr nsito liviano y la circulaci¢n com£n de veh¡culos chicos. Este plan ya, si no mal recuerdo hay una ordenanza previa que se utiliz¢ en Avenida Centenario entre 39 y 55, que se puso en pr ctica y creemos que ha cumplido un buen servicio y ha cumplido un buen resultado por cuanto los camiones que por ah¡ circulan tratan de cumplir la ordenanza correspondiente. Por eso esta ordenanza tiene despacho un nime de la comisi¢n de Legislaci¢n y pido al Cuerpo que sea acompa¤ada". Realizada la votaci¢n se aprueba un nimemente el despacho. Se dispone por unanimidad, la consideraci¢n conjunta de los asuntos 6§ y 11". Concejal Turconi: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, es para pedir la aprobaci¢n de un proyecto de un contrato con Troglia Hnos. y junto con ello el Decreto 189/99 y 244/98, para hacerlo en conjunto, viene a ser la misma tierra, el contrato. Uno es por 30.000 m2 y la otra es 32.500 m2, $ 6.937 los 32.000 m2, y $ 6.360 los 30.000 m2. Es para pedir la aprobaci¢n de dichos contratos". Realizada la votaci¢n, se aprueban un nimemente ambos despachos. Se considera el asunto 7§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, este es el tratamiento de un proyecto de ordenanza que viene enviado del Departamento Ejecutivo, que persigue como finalidad m s importante la de otorgar un marco legislativo adecuado a la hora de preferenciar a las empresas proveedoras de bienes y servicios balcarce¤os en relaci¢n con empresas for neas para ser proveedores de nuestra ciudad. Para ello se han tenido en cuenta distintos fundamentos, todos realmente importantes, y se busca con esta ordenanza lograr una equiparaci¢n justa, m s equitativa, entre las empresas de nuestra ciudad que pertenecen a otra Municipalidad. Se funda fundamentalmente en que en principio como balcarce¤os todos los vecinos sentimos la necesidad y el deseo de que sean empresas de Balcarce las proveedoras de nuestra Municipalidad, y para ello tenemos que brindarle el marco adecuado de manera que tengan mayores posibilidades a la hora de que tengan que presentarse los concursos, a la hora de presentarse las licitaciones. Decimos esto porque no solamente otorgan mano de obra a los vecinos balcarce¤os sino que adem s las empresas balcarce¤as tributan; es decir, pagan los impuestos de nuestra Municipalidad situaci¢n que no se da con las empresas for neas. A ra¡z de un decreto, el 657 de abril de este a¤o, necesariamente aquellas empresas peque¤as o medianas que quieran presentarse como proveedores de nuestra Municipalidad necesitan presentar el libre deuda municipal y esto plantea una situaci¢n de inequidad entre las empresas balcarce¤as y las que lo son de afuera porque obviamente las empresas de Balcarce que son las que tributan tienen que reunir un requisito m s que obviamente debe ser contemplado a la hora de analizar, a la hora de examinar qui‚n ser  el destinatario de una licitaci¢n, de una venta directa o de un concurso de precios. Por ello se ha establecido en esta ordenanza, que de todas maneras requerir  la aprobaci¢n en definitiva del Honorable Tribunal de Cuentas por razones fundamentalmente de t‚cnica contable, donde otorga en todos aquellos concursos de precios, licitaciones privadas o compra directa, preferenciar a las empresas que tengan asiento en la ciudad de Balcarce siempre y cuando la diferencia de precio por igual cantidad y calidad de producto no sea superior al 3%. Quiere decir esto que en un concurso de precios, en una licitaci¢n, a precios iguales o bien a precios ligeramente inferiores con un tope de 3% se prefieran las empresas que est n radicadas en nuestro medio. Creemos nosotros que es una herramienta adecuada y que es una ayuda importante para las peque¤as empresas que deseen ser proveedores de nuestra ciudad. As¡ lo ha entendido la comisi¢n de Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento por unanimidad y yo le voy a pedir al Honorable Cuerpo que se expida en ese mismo sentido". Concejal Pinilla: "Se¤or Presidente, con respecto a este tema no cabe mucho m s que agregar a los fundamentos que ha citado el Concejal preopinante. Nosotros, este Bloque, los que representamos en la comisi¢n de Presupuesto, aprobamos esto que era un anhelo bastante antiguo y queda por ver, como dec¡a el Concejal Ridao, el tema del Tribunal de Cuentas. Aspiramos tambi‚n a que el porcentaje diferencial en su momento el Tribunal de Cuentas autorice un mayor porcentaje de diferenciaci¢n, habida cuenta de las dificultades que se atraviesa en todo el comercio local. Yo creo que esta ordenanza es una herramienta m s como para ayudar y reactivar en algo, por lo menos, la actividad comercial local. Fue as¡ como con el Concejal Cano acompa¤amos este proyecto haciendo esta salvedad que una vez que venga aprobado por el Tribunal de Cuentas habr  que insistir en que este porcentaje diferencial se pueda aumentar. Nad a m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 8§. Gentile Martha: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este proyecto trata sobre la compra de siete terrenos de Napaleof£ por parte de la Municipalidad, y esto en realidad fue un ofrecimiento que le hizo la due¤a de estos terrenos, que en total ten¡a once, y de esa forma dejar cancelada los impuestos ya sean municipales como tambi‚n los provinciales de Rentas. En cuanto a como compr¢ la Municipalidad estos terrenos, toma cr‚dito de anticipo a jubilados que hay aprobados $ 60.000.-, y como no los van a precisar este a¤o sacaron $ 22.500.-; es decir, sacaron de una partida para otra. Fue aprobado por unanimidad y espero que sea aprobado ahora tambi‚n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 9§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, este es un proyecto de ordenanza que tiene como objetivo el de procurar una reducci¢n muy importante en las sumas que deben abonar los vecinos que accedieron a las cuadras de pavimento realizadas por el Sistema de la Unidad Generadora de Empleo, es decir por la UGE. Ligeramente quiero explicar que este sistema permit¡a con fondos de la Provincia y del Municipio de Balcarce la realizaci¢n de cuadras de pavimento para nuestra ciudad, que a trav‚s de este sistema se alcanzaron creo que 75 cuadras aproximadamente, sobre un total mucho mayor que ha realizado la gesti¢n actual en estos a¤os. Mediante este sistema permit¡a una parte se dispon¡a a trav‚s de la Municipalidad y la otra con fondos que llegaban de la Provincia de Buenos Aires. Estos fondos son, sin obligaci¢n de ser reintegrados lo que ha permitido que luego de un an lisis pormenorizado de esta situaci¢n se pueda volcar ese beneficio que ha otorgado la provincia a los vecinos de Balcarce. Esto as¡ porque consideramos que la suma que se quita, es decir, el porcentaje de reducci¢n que se le propone a los vecinos que tienen que pagar la obra de pavimento a trav‚s de las cuadras de UGE es muy importante ya que llega al 40%. Este 40%, a diferencia de lo que son las habituales moratorias que se dan peri¢dicamente desde la Municipalidad, tiene un mecanismo de aplicaci¢n diverso ya que es en caso de pago al contado la reducci¢n del 40% del monto es autom tica, y en el caso del pago de cuotas que tiene un inter‚s m¡nimo tambi‚n se produce una vez cumplido el 60% en la totalidad de las cuotas, la finalizaci¢n autom tica del plan de pago. Asimismo, contempla los casos de aquellos vecinos que ya han abonado la obra de pavimento lo que aplica una diferencia importante con las moratorias habituales, porque en general las moratorias son desde el momento que se otorgan hacia delante, en cambio este sistema tambi‚n contempla el beneficio para aquellos vecinos que ya han abonado la obra y de esa manera no plantear una idea de injusticia entre lo que ya han pagado y los que pagar n en el futuro. De manera que aquellos que ya han abonado la obra van a recibir una reducci¢n del equivalente al 40% que han abonado en las tasas y contribuciones que actualmente est‚n pagando en otros rubros de la Municipalidad. Y tambi‚n contempla el caso de personas que ya no sean contribuyentes, la de directamente devolverles el dinero a trav‚s del fondo que se crea, a trav‚s del art¡culo de esta ordenanza y que espec¡ficamente persigue esa finalidad. Decirnos entonces que las personas que deseen cancelar al contado tendr n una reducci¢n autom tica del 40%, las que se acojan a un plan de pago cumplido el 60% del mismo dar n por concluida la deuda, asimismo, se contempla que aquellos que ya han abonado se les acredita en las tasas pr¢ximas o bien se les devuelve el dinero si ya dejaron de ser contribuyentes. Por otra parte se crea un fondo; es decir, con el dinero que ingrese a trav‚s de este sistema se crea un fondo que tendr  un desti no doble, por un lado el 50% restante se volcar  en obras p£blicas. Por otra parte, y en esto quiero hacer una explicaci¢n brevemente porque de alguna manera implicaba una diferencia entre nuestro bloque y la discrepancia que planteaban en Comisi¢n los Concejales Pinilla y Cano, que es una facultad que se otorga al Departamento Ejecutivo para condonar intereses o bien dar plan de pagos especiales sin intereses para aquellas personas que son carenciadas; es decir, que tienen un ingreso medio bajo o inferior. Nosotros vamos a proponer un agregado en el Art¡culo 4§ de esta ordenanza que va a permitir que los Concejales del Bloque opositor acompa¤en tambi‚n este proyecto de ordenanza. Dice al Art¡culo 4", si usted me permite Se¤or Presidente, sin perjuicio de las facilidades establecidas en los art¡culos anteriores: "Fac£ltese al Departamento Ejecutivo Municipal para que en casos socialmente justificables por ser contribuyentes de ingresos medios, bajos o inferiores, condonen total o parcialmente los intereses devengados y otorgue plan de pago sin inter‚s". En el p rrafo que faculta al Departamento Ejecutivo Municipal deber  agregarse, "ad refer‚ndum del Honorable Concejo Deliberante". Se¤or Presidente, consideramos que esta ordenanza significa un alivio importante para aquellas personas que tienen que abonar esta obra tan importante para la ciudad de Balcarce, que sin dudas al ser tantas cuadras est  llegando a un sinn£mero de contribuyentes y a una gran cantidad de beneficiarios vecinos de Balcarce. Por ello, el Se¤or Presidente, vamos a poner a consideraci¢n de este Honorable Cuerpo el proyecto de ordenanza mencionado, solicitando desde ya su aprobaci¢n". Concejal Pinilla: "Se¤or Presidente, tambi‚n en este caso ha quedado aclarado un tema, un punto que nosotros ten¡amos alguna discrepancia con el Bloque Oficialista y en su momento dificultaba que nosotros aprob ramos de hecho la condonaci¢n unilateral sin que tomara participaci¢n el Cuerpo en los aspectos de condonaciones o eximiciones. Yo creo que esto es importante para que el Concejo Deliberante ejerza un control como corresponde en este tipo de condonaciones, como se hace en todas las condonaciones y eximiciones, y era la objeci¢n que se plante¢ en comisi¢n, por eso fue que en oportunidad del tratamiento del tema en comisi¢n no estaba previsto esto, hab¡amos decidido con el Concejal Cano el rechazo de este proyecto en general. Dada la modificaci¢n que se propone se entiende que se le da injerencia al Departamento Deliberativo, por lo tanto creo que es un paso interesante, importante, y lo cual nos permite acompa¤ar el proyecto ya que el tema de los planes de pago si bien siempre son, este tipo de planes de pago a veces son injustos con quienes han cumplido en t‚rmino con estos pagos, en este caso hay una reducci¢n y al agregar este art¡culo creo que podemos rever la posici¢n nuestra y acompa¤ar el proyecto del Departamento Ejecutivo, por lo tanto solicito tambi‚n al Cuerpo la aprobaci¢n del mismo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho con la modificaci¢n del Art¡culo 4§ del proyecto propuesta por el Concejal Ridao. Se considera el asunto 10§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, este proyecto de ordenanza faculta al Departamento Ejecutivo a firmar un convenio con la empresa recolectora de residuos Ashira S.A., y tiene fundamento en dos circunstancias puntuales que se dieron a lo largo del a¤o; por un lado un per¡odo de recesi¢n importante que todos conocemos que se ha dado este a¤o y su efecto directo en la recaudaci¢n municipal que disminuy¢ ligeramente para los mismos per¡odos de tiempo que el a¤o anterior y adem s una reducci¢n en los montos que llegaron por coparticipaci¢n provincial que tambi‚n se vieron reducidos. De manera que sabido por imperativ o legal el cierre del ejercicio tiene que ser siempre equilibrado y siempre tiene que guardar relaci¢n con lo gastado en el a¤o anterior o en el per¡odo anterior. De all¡ entonces para que el Presupuesto de este a¤o cierre con el equilibrio que corresponde y dar cumplimiento como se ha dado a lo largo de todos estos a¤os de esta administraci¢n municipal de cerrar con un Presupuesto equilibrado y en algunos casos con un super vit ligero, dec¡a entonces, que se ten¡an que tomar todos los recaudos necesarios. Por eso se propuso a Ashira que no cobrar una de las cuotas correspondiente a los meses que se pagan habitualmente y que ascienden a aproximadamente $ 97.000.- por la concesi¢n, lo que meritu¢ que la empresa no pudiera hacer lugar a ese pedido pero s¡ aceptara que un mes que corresponde a este per¡odo 1999, sea cobrado el a¤o pr¢ximo, en el a¤o 2000, y que lo sea a trav‚s de cuotas, prorrateado a trav‚s de doce cuotas mensuales de aproximadamente $ 8.000.- cada una. De all¡ entonces que la Municipalidad de Balcarce no pagar  a Ashira un mes de este a¤o y s¡ lo pagar  en el a¤o 2000 prorrateado, como les dec¡a, en doce cuotas iguales y consecutivas conjuntamente con la cuota que normalmente abona. De manera que es un requisito indispensable que el Honorable Concejo Deliberante pueda aprobar esta decisi¢n para que el Departamento Ejecutivo lo efectivice a trav‚s de la firtna del convenio correspondiente. Decimos entonces que ha aceptado cobrar en cuotas una de las cuotas de este a¤o reci‚n el a¤o que viene, que adem s no aplicar  ning£n tipo de intereses ya que aceptaron consolidar la deuda a la fecha. Se¤or Presidente, adem s tenemos que autorizar al Departamento Ejecutivo para que desafecta la partida prevista en el Presupuesto de este a¤o y a su vez se obligue a prever la incorporaci¢n de las partidas correspondientes a las cuotas en el Presupuesto del a¤o 2000. Se¤or Presidente, creemos que esto es una herramienta adecuada para contribuir al equilibrio que corresponde en el cierre de cada Presupuesto y que tiene como finalidad que las cuentas de nuestro Departamento Ejecutivo sigan siendo las que han sido todos estos a¤os. Nada m s". Concejal Pinilla: "Se¤or Presidente, cuando se discuti¢ este tema en la comisi¢n este bloque se opuso a este convenio porque entend¡a que independientemente del cierre o no de los n£meros Ashira debe reconocer el excelente cumplimiento que se le ha venido haciendo en los distintos gobiernos municipales de distintos signos pol¡ticos, tiene un servicio muy bien pago, siempre se le ha hecho, se ha pagado muy bien este servicio, la empresa tambi‚n reconoce que ha habido un buen cumplimiento en un p rrafo de la nota con la que le contesta al Intendente, teniendo en cuenta la duraci¢n del contrato, la posibilidad de aumento del servicio lo que aumentar¡a tambi‚n la recaudaci¢n mensual, y por si todo esto fuera poco la condici¢n de servicio monop¢lico que tiene esta empresa, no se avenga a otorgar un mes, un mes se le pide desde el Ejecutivo de gracia para poder pagar, cancelar esa deuda. Nosotros entendemos que una empresa de este tama¤o, la empresa que presta servicios de recolecci¢n tiene que tener previsiones suficientes para una emergencia de este tipo para su movimiento operativo. Insisto con esto, creo que es fundamental, la empresa no puede hacerse la desentendida de la situaci¢n general que se vive en el Pa¡s, en la Provincia y en el Municipio, es la primera vez que se le ped¡a una espera de pago de este tipo, y habida cuenta del buen cumplimiento es que nosotros entendemos que es un acto bastante ego¡sta de parte de la empresa, no hacer lugar a un pedido de este tipo. Por eso fue que en su momento nos opusimos dentro de la comisi¢n, seguimos con la misma tesitura, estas empresas prestatarias de servicios con contratos a tan largo plazo, sabemos lo que est  ocurriendo e n otros lugares, en otros  mbitos, parece que vivieran fuera de la realidad que se est  viviendo en el Pa¡s y parece que ser¡an las £nicas que tendr¡an que estar al d¡a con sus cuentas. Yo creo que a esta empresa prestadora de servicios hay que hacerle entender en alg£n momento que tambi‚n los ajustes a trav‚s de las crisis, ya sea por la recaudaci¢n de tasas municipales o por coparticipaci¢n provincial, tambi‚n le va a tocar a ella hacer los ajustes que correspondan sin que esto desmerezca los servicios que est  prestando. Fue por eso que con los integrantes de la comisi¢n de este Bloque de la Alianza nos opusimos a este Convenio, no tanto por el lado del Departamento Ejecutivo sino por pretender y entender que, insisto con esto, la empresa prestadora de servicios est  en muy buenas condiciones de garantizar el servicio, el desenvolvimiento del servicio, repito, sin que un mes de atraso en el pago haga tambalear el servicio o sus finanzas. Insisto en la posici¢n de este Bloque y es por eso que lo votamos negativamente. Nada m s". Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, brevemente. Con respecto de las manifestaciones del Concejal Pinilla, yo quer¡a de alguna manera sintetizar cu l ha sido la posici¢n de la Municipalidad de Balcarce ante esta situaci¢n de crisis que todos conocemos. Ante una situaci¢n de crisis a la que hab¡a que dar una respuesta y ante la negativa por parte de la empresa ha logrado un mecanismo adecuado que permite mantener el equilibrio que nosotros mencion bamos. La empresa de alguna manera se somete a la solicitud del Departamento Ejecutivo Municipal al no aplicar intereses al pago prorrateado en doce meses para el a¤o pr¢ximo y a permitir precisamente que el abono de este mes que no se va a hacer en este aflo se pueda hacer en cuotas. Es decir, yo reivindico y creo que lo ha manifestado tambi‚n Pinilla, yo reivindico cu l ha sido la situaci¢n de respuesta de la Municipalidad ante una situaci¢n determinada de crisis que todos conocemos y a la que habr¡a que darle la respuesta adecuada. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba el despacho de mayor¡a por nueve (9) votos afirmativos de los Concejales Erreguerena, Ridao, Delgado, Gentile Marcelo, Gentile Martha, Orsi, M‚ndez Novoa, Torres y Turconi, y cinco (5) votos negativos de los Concejales Adobbati, Cano, Fedeli, Nogueira y Pinilla. Se considera el asunto 12§. Concejal Marcelo Gentile: "Se¤or Presidente, este tema trata de derogar el Art¡culo 4§ de la Ordenanza 61/97, una ordenanza especial que habla del reglamento de la estructura y modalidad operativo del Complejo Polideportivo Municipal. Y simplemente trata de derogarlo porque en otro art¡culo, en el n£mero 63§ de la Ordenanza Impositiva vigente, en dos decretos el 2310/97 y 2187/98, y tambi‚n en algunas disposiciones establecidas en la misma ordenanza que contempla el Art¡culo 4§, hacen necesario el dictado de este art¡culo. Habiendo acuerdo de ambos Bloques pido la aprobaci¢n del mismo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 13§. Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, esta ordenanza persigue el objetivo de afectar un porcentaje determinado de lo que se recauda anualmente a trav‚s de la Tasa de Seguridad e Higiene, para que sea destinado como aporte Municipal al Centro IDEB de Balcarce. El Instituto de Desarrollo Empresarial Bonaerense, el IDEB, que tiene un origen provincial con extensiones en los distintos municipios o en las distintas regiones, mejor dicho, con cabecera en algunos municipios de los que Balcarce tiene la fortuna de ser precisamente una de ellas, nace como una instituci¢n que re£ne precisamente a las distintas instituciones de Balcarce, de manera que es mixta, donde participan instituciones intermedias, representaciones de c maras, de la industria, el Concejo Deliberante, el Departamento Ejecu tivo Municipal, y que persigue el aporte, la capacitaci¢n y el apoyo, fundamentalmente a las peque¤as y medianas empresas para que puedan desarrollarse. As¡ el IDEB Balcarce que se plante¢ como objetivos el incremento de los negocios, la promoci¢n de inversiones, el incremento de la ocupaci¢n, la adaptaci¢n y la reconversi¢n tecnol¢gica y la inserci¢n competitiva de los mercados internacionales, ha sido un referente no solo de nuestra localidad sino de toda la regi¢n, uno de los que mejor ha trabajado de todos los centros de extensi¢n de la Provincia de Buenos Aires, y de los que m s ha crecido a lo largo del tiempo de su vigencia. En Balcarce y en la regi¢n ha trabajado en la generaci¢n de negocios capacitando que sea destinado como aporte Municipal al Centro IDEB de Balcarce. El Instituto de Desarrollo Empresarial Bonaerense, el IDEB, que tiene un origen provincial con extensiones en los distintos municipios o en las distintas regiones, mejor dicho, con cabecera en algunos municipios de los que Balcarce tiene la fortuna de ser precisamente una de ellas, nace como una instituci¢n que re£ne precisamente a las distintas instituciones de Balcarce, de manera que es mixta, donde participan instituciones intermedias, representaciones de c maras, de la industria, el Concejo Deliberante, el Departamento Ejecutivo Municipal, y que persigue el aporte, la capacitaci¢n y el apoyo, fundamentalmente a las peque¤as y medianas empresas para que puedan desarrollarse. As¡ el IDEB Balcarce que se plante¢ como objetivos el incremento de los negocios, la promoci¢n de inversiones, el incremento de la ocupaci¢n, la adaptaci¢n y la reconversi¢n tecnol¢gica y la inserci¢n competitiva de los mercados internacionales, ha sido un referente no solo de nuestra localidad sino de toda la regi¢n, uno de los que mejor ha trabajado de todos los centros de extensi¢n de la Provincia de Buenos Aires, y de los que m s ha crecido a lo largo del tiempo de su vigencia. En Balcarce y en la regi¢n ha trabajado en la generaci¢n de negocios capacitando a 1.600 j¢venes y empresarios, ha asistido a la gesti¢n, a la promoci¢n de asistencia tecnol¢gica, ha colaborado con m s de 200 empresas locales y en forma directa, y ha llegado con servicios a m s de 500. Yo le quiero agregar a esto que no est  contemplado aqu¡, en los considerandos, pero que me consta de lo que conozco del Centro IDEB de Balcarce, que tiene un nivel de informaci¢n realmente admirable y a la altura de los mejores Centros de Informaci¢n que podemos imaginar para estos tiempos, sin duda acorde a la evoluci¢n y desarrollo que va teniendo la capacitaci¢n y la informaci¢n precisamente en el desarrollo, en la promoci¢n, en el crecimiento de las distintas peque¤as y medianas empresas, no solamente del Municipio de Balcarce sino tambi‚n de la regi¢n. Decimos entonces que este trabajo que ha tenido, realmente digno de considerar y de acompa¤ar del IDEB Balcarce, ha permitido un crecimiento en su infraestructura que debe ser acompa¤ado y debe ser solventado no solamente con el apoyo brindado por nosotros humildemente desde el Concejo Deliberante, sino con un apoyo que debe traducirse en un apoyo monetario, es decir, un apoyo de tipo econ¢mico para que puedan continuar trabajando como lo hacen hasta ahora. De all¡ entonces que con el mecanismo propio que tiene el IDEB recibe fondos de la Provincia en un porcentaje y del municipio en otro porcentaje, para ello se ha creado un mecanismo que permita tener un marco legal deteitninado de donde surgen esos fondos y a favor de quien es el destinatario. De all¡ entonces que siendo el IDEB un Instituto que tiene como meta fundamental el desarrollo de las peque¤as industrias, sea precisamente la Tasa que los tiene como protagonistas directos la que se destine a favor de ese Centro. De all¡ entonces que el 15% de l o que se recaude por la Tasa de Seguridad e Higiene anualmente ser  volcado, hasta el 15%, ser  volcado para el IDEB del Centro Balcarce. Se¤or Presidente, creo que estamos acompa¤ando una ordenanza inteligente porque va a determinar cu l es el origen de los fondos que tendr  el IDEB con un tope determinado y que adem s guarda relaci¢n entre quienes son los que aportan y quienes son los que reciben el beneficio en forma directa o indirecta de este Centro IDEB. Nada m s". Presidente Erreguerena: "M s all  Concejal, lo tendr¡amos que por ah¡ rescatar, lo hizo muy bien el Concejal Ridao, por eso yo ped¡a que los Concejales prestaran atenci¢n, no por forma irrespetuosa sino porque me parece que este es uno de los elementos, uno de los Institutos, de las instituciones que debemos apoyar muy enf ticamente, y adem s quiero aprovechar porque estamos el Cuerpo; este Cuerpo ha tenido la suerte de alguna manera de que uno de sus integrantes va a pasar a trabajar como, o va a ser Diputada Provincial, la concejala Adobbati, y que seguramente va a tener mucho que analizar y ver y por eso quisiera hacer un poco de ‚nfasis en este tema que muy bien lo explic¢ Ridao. El IDEB esperamos que en esta nueva gesti¢n de gobierno tenga una continuidad como Instituci¢n, creo que algo de eso se ha prometido pero seguramente y esto se lo digo con total seguridad Concejal Adobbati, que seguramente usted va a tener la posibilidad de opinar sobre este tema, porque el IDEB, como bien explic¢ Ridao, es imprescindible en estos momentos donde tanto se habla de globalizaci¢n, donde tanto se habla de ese efecto pernicioso de la globalizaci¢n sobre todo en las peque¤as y medianas empresas que se ven respaldadas fundamentalmente por el trabajo serio, responsable y de gente preparada al efecto a trav‚s del IDEB. Y yo lo puedo decir de alguna manera por la responsabilidad que me cabe como Vicepresidente del Centro IDEB Balcarce, la demanda cada vez m s importante que tiene el IDEB por parte de las peque¤as y medianas empresas balcarce¤as. Hoy aprobamos, y lo quise decir en su momento y me voy a permitir decirlo ahora, hoy aprobamos un hecho fundamental cual es la de permitir a las peque¤as y medianas empresas de Balcarce a poder licitar y tener una ventaja comparativa en los precios con empresas for neas, tambi‚n debemos tener en cuenta y por eso apoyamos estos Institutos como el IDEB que trabajan con peque¤as y medianas empresas porque tenemos un rol fundamental que juzgar en este aspecto que es la de transformar a las peque¤as y medianas empresas. Las peque¤as y medianas empresas no est n formadas y le cuesta encauzarse a este nuevo efecto globalizante y si no ustedes tienen un ejemplo muy claro, y voy a tratar de ser claro en ese aspecto, f jense ustedes que con la llegada de esta inversi¢n tan importante para Balcarce con sus efectos econ¢micos, importante ya sea en el sector agropecuario, el sector econ¢mico de Balcarce, la radicaci¢n de McCain, c¢mo puede ser que despu‚s de tantos a¤os, de tanto tiempo que McCain est  trabajando en Balcarce muchos de los insumos, un gran porcentaje de los insumos que requiere McCain que es una cantidad important¡sima en plata, no queda aqu¡ en Balcarce, y no es porque antojadizamente McCain decide comprar en Buenos Aires o decide comprar en Mar de­ Plata, sino que la gente que en Balcarce pod¡a proveer a esta empresa tan importante no est  preparada. Si de alguna manera no trabajan en conjunto, no se asocian o buscan los mecanismos para trabajar coordinadamente no van a tener posibilidades econ¢micas de competir con otras empresas y no va a tener posibilidad Balcarce de alguna manera, esa plata que por ah¡ se va por los insumos que se compran afuera, que quede aqu¡ en Balcarce, que quede circulando en Balcarce y que genere el mecanismo propio de desarrollo econ¢mico quedando esa plata aqu¡ en Balcarce. Pero para eso neces itamos empresas fuertes y empresarios formados al efecto y para eso necesitamos organismos como el IDEB, que a trav‚s de sus planes de marketing, de desarrollo empresarial, control de gesti¢n, de an lisis de gesti¢n, es decir, un sinn£mero de proyectos que creo que los mencion¢ muy bien el Concejal Ridao, est  haciendo esa oferta al empresario balcarce¤o. Nosotros tenemos que, y gracias a Dios estos d¡as se ha tenido una importante reuni¢n con la gente de la C mara de Comercio que es uno de los pilares fuertes como instituci¢n interviniente en el Centro IDEB Balcarce, pero medio como cambiando el concepto y la idea general de c¢mo debe participar el empresario en el Centro IDEB, juegan un rol fundamental las asociaciones, las C maras que nuclean a los empresarios para que participen, que participen no con el sello de la instituci¢n sino a trav‚s de una demanda activa por parte de los empresarios. Hay muchas cosas para hacer y tenemos la oferta y la gente capacita para hacerlo, si tenemos la posibilidad de tener a los empresarios formados, empresas formadas realmente para la demanda que realmente existe en Balcarce, y si tenemos inclusive la suerte de que en muy poco tiempo otra empresa multinacional con una buena inversi¢n, con una gran inversi¢n en Balcarce que estemos preparados para proveer yo no digo el 100% pero s¡ un 60%, 70% de los insumos a esas empresas, que es mucha, mucha plata para Balcarce. Pero insisto, y reitero el concepto para la concejal Adobbati, seguramente los legisladores van a tener que jugar un rol important¡simo para que este tipo de institutos como el Centro IDEB sigan funcionando y sigan funcionando de la manera, corrigiendo lo que hay que corregir, corrigiendo presupuesto, corrigiendo sistema de funcionamiento, todo lo que haya que corregir, pero preserv ndolos, porque realmente la obra, el momento, toda esta cuesti¢n de desarrollo que tanto necesitamos para crecer como comunidad, necesitamos este tipo de Institutos y adem s, reitero y creo que lo dijo bien el Concejal Ridao, el Centro IDEB Balcarce, de los treinta o treinta y cinco Centros IDEB que existen en Provincia de Buenos Aires, est  ranqueando segundo o tercero. ¨Qu‚ quiero decir con esto? Tenemos un Centro IDEB muy fuerte, tenemos la gente capacitada, entonces sepamos aprovechar, esto no es para un sector determinado, esto no es para un sector empresario ni para un sector pol¡tico, esto es para la comunidad de Balcarce. Si somos capaces de aprender de esta oferta que tenemos seremos capaces de desarrollar arm¢nicamente una comunidad como la de Balcarce. Es el desaf¡o que tenemos, as¡ que por eso reitero que me parece important¡simo y me parece importante que este Cuerpo se expida favorablemente en este tema". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 14§. Concejal Turconi: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, es para autorizar al Centro de D¡a Arco Iris a la realizaci¢n de rollos de pasto en las pasturas existentes de pasto natural sobre la ruta 226 y v¡as del Ferrocarril. Lo producido en dichos rollos es para el mantenimiento diario de dicha entidad, por eso pedir¡a la aprobaci¢n de esta autorizaci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 15§. Concejala Gentile Martha: "Se¤or Presidente, la complejidad de las tareas necesarias para que funcione bien, para el normal desenvolvimiento del Centro Geri trico y Hogar de D¡a Ernesto Pinto, necesita que el Administrador se ocupe en forma exclusiva de esta tarea; por ello al no poder tener otro tipo de actividad se pide en el Presupuesto una bonificaci¢n exclusiva para dicho administrador que ser¡a del monto de $ 3.775.- y agregando el Sueldo Anual Complementario, el IPS, IOMA y dem s, $ 1.020.-, lo que ser¡a un total de $ 4.795.-, que se debe aprobar en este Presupuesto. Ya sali¢ po r unanimidad y espero que sea aprobado". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 16§. Concejal Gentile Martha: "Bueno, primero voy a hacer una aclaraci¢n por la ordenanza anterior, esos $ 4.795.- es lo que aumenta en el Presupuesto General, no mensual, m s vale. En esta otra ordenanza, el Presupuesto General de Gastos del Organismo Descentralizado Hospital Subzonal omiti¢ un cargo de enfermera profesional que era de Clase II, habi‚ndose tomado de Clase III. En realidad es un problema de categorizac¡¢n, entonces se suprime del Presupuesto el Personal Profesional de Enfermer¡a Clase III y se crea en el Presupuesto General de Gastos el de Clase II, es decir son cuarenta y ocho horas semanales por este cargo. Ser¡a un monto de $ 1.530.-. Tambi‚n sali¢ aprobado por unanimidad y se espera que se apruebe por el Cuerpo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 17§. Concejala Gentile Martha: "Se¤or Presidente, en este proyecto se trata de la venta de un ec¢grafo en el Hospital Subzonal para comprar otro de mejor calidad y que sea de £ltima generaci¢n. Para ello m s o menos se promedia que puede costar unos $ 3.000.- y que existe la posibilidad de ser entregado en parte de pago para la compra del nuevo equipo. Por lo tanto se pide que se apruebe la venta de este ec¢grafo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 18§. Concejal Gentile Marcelo: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, para explicar un poco el proyecto. Este es un proyecto presentado por el Subsecretario de Deporte, Cultura y Turismo, que tiene como vista el a¤o 2000, la llegada del a¤o 2000, y es un concurso, la autorizaci¢n para realizar un concurso que se va a llamar "Recibiendo el 2000 con luces". Este concurso est  destinado a premiar a locales comerciales en su parte externa los dos, a hoteles, confiter¡as, bares, estaciones de servicio y a las vidrieras comerciales. El sentir un poco o el objetivo de este tipo de realizaciones y sobre todo en tiempos de Navidad y A¤o Nuevo, es un poco buscar la unidad en los sentimientos de los balcarce¤os y de participaci¢n en cosas que por ah¡ no parecen tan importantes pero llegado estos tiempos s¡ realmente lo son. Se va a tomar como m‚todo para elegir y para buscar a los ganadores, la iluminaci¢n, el tipo, la calidad, el color, la relaci¢n con el medio ambiente, los elementos de dise¤o, y el jurado va a estar integrado por la Municipalidad de Balcarce, la C mara de Comercio y por el Colegio de Arquitectos de la Provincia, y los premios, el primer premio va a ser la eximici¢n del impuesto del alumbrado, barrido y limpieza durante el 2.000.-, ya sea para los comercios o para las casas de familia, y para el segundo como siempre, un diploma y una plaqueta. Esperando la aprobaci¢n del Cuerpo, muchas gracias". Concejala Adobbati: "Se¤or Presidente, cuando este proyecto del Ejecutivo o mejor dicho del Secretario Echeverr¡a, llega al Concejo Deliberante; realmente la primera vez que se trat¢ nosotros tuvimos dudas en aprobarlo porque consider bamos que pod¡a ser objetado por el Tribunal de Cuentas. A ra¡z de eso en la Comisi¢n pedimos que vinieran a informarnos, como hab¡amos acordado el d¡a martes el Doctor Echeverr¡a se acerc¢ a la comisi¢n y nos explic¢ en qu‚ se hab¡a basado ‚l para hacer este proyecto. Nos trajo los proyectos de otras ciudades en igual sentido, uno creo que era de una ciudad de C¢rdoba e inclusive le pedimos que hiciera que preguntara al Tribunal de Cuentas si realmente pod¡amos tener alg£n inconveniente. Fue consultado el Tribunal de Cuentas al respecto de la viabilidad que ten¡a el proyecto y la contestaci¢n, seg£n nos dicen los concejales y nos dice el Doctor Echeverr¡a, era que una vez que estuviese aprobado por este Cuerpo no hab¡a ning£n inconveniente en la aprobaci¢n por el Tribunal de Cuentas. De todos modos fue una palabra, tomamos la palabra del doctor Echeverr¡a y convinimos en que si llegaba a haber alg£n tipo de objeci¢n pese a la consulta telef¢nica que se hizo el sentido de la ordenanza iba a cambiar y en lugar de ser la condonaci¢n del impuesto iba a ser el importe, de todos modos el importe es algo as¡ como $ 100.- o no s‚ si llega a los $ 100.-, ser¡a la Tasa de todo el a¤o, pero ante cualquier inconveniente que pudiera surgir del Honorable Tribunal de Cuentas se cambiar  el esp¡ritu y se har  en dinero en efectivo y no con condonaci¢n. Aceptamos la promesa del Doctor Echeverr¡a de comunicarnos en c¢mo quedar  esto, qu‚ dir  el Tribunal de Cuentas y, bueno, de todos modos lo aceptamos as¡ porque fue un pacto de caballeros, yo soy dama, pero fue as¡ que sali¢ con aprobaci¢n de la comisi¢n. Gracias". Concejal Gentile Marcelo: "Se¤or Presidente, s¡ por ah¡ se me escap¢ a m¡. Vale la aclaraci¢n de la futura diputada, porque hecha la consulta se recibi¢ esa respuesta, as¡ que el acuerdo es cambiar la condonaci¢n por el premio, as¡ que ponemos a consideraci¢n del Cuerpo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente ambos despachos". Presidente Erreguerena: "Bien, antes de cerrar, si me permite, quiero hacer un comentario, cortito. Como es de pr ctica en el Concejo, y celebro nuevamente, quiero decir que nuevamente nos est n acompa¤ando un grupo de estudiantes de Media N§ 3 con la profesora amiga m¡a y adem s quiero destacar que observo en el p£blico los Concejales electos que tendremos aqu¡ el 10 de diciembre. As¡ que celebro la participaci¢n de ellos y por supuesto de todo el p£blico presente. Sin m s siendo las 21 horas 20 minutos, damos por finalizada esta Sesi¢n Decimotercera. Gracias.------------------------